Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía de nuestro organismo. Dependiendo de los alimentos que escojamos, encontraremos carbohidratos con una estructura más compleja (difícil de absorber y digerir) o más simple.
Los azúcares serán los hidratos de carbono más simples. ¿Qué debes saber de estos últimos?
Los azúcares en un minuto
- Moléculas simples: Los azúcares son las unidades más básicas en el grupo de los carbohidratos. Pueden consumirse directamente u obtenerse después de degradar alimentos más complejos durante la digestión.
- Alimento para el cerebro: ¿Sabías que nuestro cerebro se alimenta, casi exclusivamente, de azúcar? Por este motivo es tan importante mantener unos niveles de azúcar en sangre dentro de un rango saludable. El páncreas se ocupa de mantener este equilibrio mediante la producción de hormonas como la insulina.
- Naturales y artificiales: Los azúcares están presentes en prácticamente todos los alimentos en diferente concentración. Las frutas son muy ricas en azúcares de forma natural. Por otro lado, las gominolas, caramelos y productos procesados contienen grandes cantidades de azúcares artificiales.
Lo mejor de los azúcares: Energía “flash”
La ingesta de azúcares simples nos proporcionará energía en cuestión de minutos. Serán una gran ayuda en aquellos momentos en los que necesitemos un “empujón” adicional. Por ejemplo, podemos utilizarlos si nos sentimos débiles durante un entrenamiento o si sentimos hambre justo antes de un examen.
Lo peor de los azúcares: “Todo lo que sube tiene que bajar”
Consumir demasiados productos azucarados nos pasará factura. Este “extra” de energía hará que nuestro páncreas trabaje más de la cuenta, lo que puede provocar un desequilibrio del azúcar en sangre que nos dejará cansados e irritables horas después de darnos “un capricho”.
Además, el azúcar (especialmente el artificial que solemos encontrar en bollería, dulces y salsas) aumentará de forma drástica el contenido de calorías de nuestros alimentos. Esta energía innecesaria se acumulará en nuestro cuerpo, aumentando nuestras posibilidades de sufrir obesidad, diabetes o hipertensión. ¡Y no nos olvidemos que los alimentos dulces son uno de los principales causantes de las caries dentales!
Conclusión: Azúcar, como rescate y en moderación
Lo sé, ¡el azúcar es delicioso! Esta dulce tentación puede ayudarnos si necesitamos un poco más de energía para enfrentarnos a una situación excepcional. Sin embargo, no te acostumbres a recurrir a él todos los días.
Otras estrategias, como dar un paseo, dormir una siesta o hablar con un amigo, serán mucho más efectivas (y saludables) para sentirte más enérgico. Ponlas en práctica antes de recurrir a tu postre favorito, ¡o cámbialo por una pieza de fruta!
- Los carbohidratos son una fuente esencial de energía. La forma más simple de carbohidrato son los azúcares.
- Pueden consumirse en forma libre u obtenerse a partir de la digestión de productos más complejos.
- Según la Organización Mundial de la Salud, debemos limitar nuestro consumo de azúcares libres y no superar los 25 gramos por día (aproximadamente).
¿Le has perdido el miedo al azúcar? Espero que sí. No dudes en contactarme si te ha quedado alguna duda.
En el próximo correo, seguiremos hablando de los carbohidratos.
¿Te has preguntado alguna vez por qué lo “integral” está tan de moda? ¡Lo descubriremos juntos en cuestión de días!