¡Hola de nuevo! Te saludo desde The Hidden Portal un día más, lista para compartir contigo todas las claves de la Nutrición y la Salud.
¿Recuerdas que en mi entrega anterior habíamos empezado a desmentir los mitos de la Nutrición? En el correo de hoy continuaremos con esta tarea, enfrentándonos a una de las “informaciones erróneas” más extendidas. Carbohidratos por la noche. ¿Sí o no?
Una conclusión apresurada: No comas carbohidratos al caer la tarde
¿Qué hay de cierto?
Este “mito” surge con relación a un artículo (ya bastante antiguo) que insistía en que comer grandes cantidades de alimento por la noche (2000 kilocalorías) aumentaba la probabilidad de ganar peso. Estos “grandes almuerzos” eran muy ricos en grasas y carbohidratos.
Estos resultados llevaron a varios expertos a plantear que el consumo de alimentos muy energéticos en un momento en el que nuestro cuerpo se prepara para descansar podría dar como resultado un menor gasto de energía y, en consecuencia, un aumento de peso.
¿Cuál es el problema?
Si somos personas sanas con un estilo de vida activa, no debería preocuparnos la idea de que nuestro cuerpo “no queme” los carbohidratos por la noche. ¡Nuestros músculos y nuestro cerebro también queman calorías mientras descansan y se reparan!
También debemos dar un paso atrás y analizar con cuidado los experimentos acerca de los carbohidratos. La mayoría de los voluntarios para estos estudios eran adolescentes y universitarios, personas “tristemente célebres” por sus dietas poco saludables (muy calóricas y ricas en grasas saturadas y azúcares). Si se limita el aporte de calorías (logrando “quemar” más de lo que se come), puede lograrse una pérdida de peso independientemente de la hora de la última comida en la mayoría de personas.
(foto)
¿Es peligroso para mi salud?
¿Sabías que “jugar” con las proporciones de tu dieta puede provocarte insomnio? Algunos expertos creen que las cenas muy pobres en carbohidratos podrían interferir en la producción de la melatonina (la hormona “del sueño”). A su vez, el insomnio se relaciona con una serie de desajustes metabólicos (al estar cansados tendemos a comer más y elegir alimentos más calóricos, por ejemplo) que preceden al aumento de peso.
Pero el verdadero peligro de esta “moda” de no comer carbohidratos por la noche afectaría especialmente a los diabéticos. Los diabéticos tipo 1 tienen problemas tanto para reducir como para aumentar los niveles de azúcar en sangre. No tomar carbohidratos por la noche podría provocar una peligrosa hipoglucemia (caída del azúcar en sangre por debajo de los niveles normales).
¿Cuál es la verdad?
Comer una cena ligera y nutritiva puede ayudarte a dormir mejor y no tiene por qué hacer que ganes peso si mantienes tu ingesta total de calorías dentro de las cantidades recomendadas para tu sexo, edad y nivel de actividad.
Por el momento, los científicos creen que la opción más inteligente pasa por tomar una cena saludable (que contenga fruta, verdura, grasas insaturadas y carbohidratos integrales). Si tienes problemas para controlar tu peso, diabetes o cualquier otra alteración del metabolismo, deberías consultar con tu médico para elegir un programa individualizado que te ayude a perder peso de forma segura.
- Muchas personas creen que deben evitar el consumo de carbohidratos por la noche. Sin embargo, la información científica al respecto es contradictoria.
- Dejar de comer carbohidratos podría provocar insomnio o alteraciones de la glucosa en sangre (en diabéticos).
- Los expertos recomiendan consumir una cena ligera y nutritiva que incluya carbohidratos saludables, fruta y verdura.
¿Sabes? Hace unos años, intenté dejar de comer carbohidratos después de las seis de la tarde. ¡Me despertaba de madrugada con un hambre terrible! Afortunadamente, desde que tomo cenas más equilibradas, como las de la Dieta Mediterránea, duermo mucho mejor. Si quieres más información sobre esta dieta, te aconsejo que le eches un vistazo a nuestro artículo de Guía de Suplementos al respecto.
La próxima semana volveremos a revisar algunos de los mitos más extendidos de la Nutrición. ¿Qué opinas de los diuréticos? Yo tengo una postura muy clara al respecto. ¡Te la contaré en mi próximo correo!
¡Cuídate mucho!