¡Hola de nuevo! Una semana más, vuelvo a contactar contigo desde The Hidden Portal para hablarte de las claves de la nutrición equilibrada. En mi correo anterior, te había explicado que los carbohidratos complejos proporcionan una fuente de energía estable, vitaminas y fibra.
Hoy, nos centraremos en esta última “aliada” de nuestra salud. ¿Preparado para sorprenderte con la fibra?
“Como un reloj”: Fibra para el tránsito intestinal
Ya sabes que los carbohidratos complejos (como la avena, el arroz y la quinoa integrales) se digieren con dificultad y que la energía que obtenemos de su digestión es estable. Así, obtenemos una energía que entra en nuestro cuerpo de forma lenta, evitando subidas bruscas del azúcar en sangre.
Sin embargo, una parte de estos carbohidratos nunca podrá ser absorbida. ¡Esa fracción es la fibra! Lejos de ser un simple desecho, la fibra tiene una gran importancia para nuestra salud:
- Regula el tránsito: la fibra hace un “efecto de masa” en el intestino, ayudando a que podamos evacuar de forma regular. ¡El antídoto contra el estreñimiento!
- Alimenta a nuestras bacterias “buenas”: nuestra delicada flora intestinal utiliza la fibra para crecer. Mantener a estas bacterias aliadas en equilibrio puede reforzar nuestra salud intestinal y nuestro bienestar general.
- Nos protege: al acelerar el tránsito intestinal, la fibra podría evitar que algunas toxinas de la alimentación se queden más tiempo del necesario en nuestro sistema digestivo.
Existe otra función muy discutida de la fibra. Hay quién cree que este compuesto podría ayudarnos a controlar nuestro peso. ¿Te apetece escuchar una historia muy curiosa al respecto?
(foto)
Los influencers descubren la fibra soluble: El misterio
Ciertos influencers han llamado la atención de los medios de comunicación por su desequilibrada dieta. Su alimentación se basa en el consumo casi exclusivo de fruta muy rica en azúcar. ¡Algunos llegan a consumir más de cincuenta plátanos al día!
Numerosos expertos de salud han avisado a estos jóvenes del peligro de llevar una alimentación tan poco saludable. Caries, déficit de vitamina B12 o anemia son riesgos muy reales para estos influencers.
A pesar de ver su salud deteriorarse, varias de estas celebrities se niegan a seguir el consejo médico. Después de todo, protestan, ¡su extraña dieta les mantiene delgados! ¿Cómo es posible?
Podemos ser escépticos y pensar que estos influencers no son sinceros sobre su alimentación tras las cámaras. Sin embargo, si creemos en sus palabras, es posible que la fibra soluble tenga algo que ver con este dilema:
- Frutas: la fibra soluble está presente en las frutas, los vegetales y las legumbres. Los plátanos, el aguacate y el brécol son ejemplos de alimentos ricos en fibra soluble.
- Saciedad: la fibra soluble aumenta de volumen en contacto con el agua y provoca una sensación de saciedad que evita los “atracones”.
- Reguladora: la fibra soluble parece interactuar con el azúcar y las grasas de la dieta y podría retrasar parcialmente su absorción. Actualmente, se valora la posibilidad de que contribuya a reducir los niveles de colesterol y azúcar en sangre.
Al consumir fruta fresca (como los plátanos), la fibra naturalmente presente en estos alimentos podría retrasar la absorción de los azúcares. Es posible que estas celebrities digitales lograsen retrasar la ganancia de peso de esta forma.
Tristemente, esta dieta restrictiva les ha pasado factura a muchos influencers. Algunos han tenido que solicitar ayuda médica después de sufrir numerosos problemas de salud (caída del cabello, problemas dentales y fatiga). Sus dietas son un ejemplo de nutrición desequilibrada que no debemos imitar.
25-30 gramos al día: en cantidades saludables, la fibra soluble puede ayudarte a mejorar tu tránsito intestinal y controlar tu peso. No obstante, también es posible “pasarse” con la fibra. Tomar demasiada puede provocar hinchazón abdominal, dolor de estómago, náuseas y diarrea.
Si vas a incluir más fibra en tu dieta, hazlo de forma gradual y recuerda beber más agua para que este compuesto pueda “moverse” con facilidad por tu intestino.
¡Eso es todo por hoy! Espero que tus nuevos conocimientos sobre la fibra te permitan aprovecharla al máximo de ahora en adelante.
La próxima semana, dejaremos los carbohidratos atrás para hablar de otro nutriente muy temido. ¿Crees que las grasas son “malas”? ¡Te ayudaré a perderles el miedo en mi próximo correo!
¡Cuídate mucho!