Hola, ¿cómo estás? Vuelvo una semana más desde The Hidden Portal para contarte los mejores secretos de Nutrición y Suplementos. En mi anterior correo habíamos hablado de la importancia de las proteínas en nuestra dieta.
El correo de hoy es muy especial. Es el primero de una serie de entregas a las que yo llamo “Nutrición avanzada”.
A partir de ahora, no nos limitaremos a hablar de los nutrientes, sino que tomaremos un enfoque más práctico y utilizaremos todos nuestros conocimientos para mejorar nuestra salud. ¡Qué emoción!
El plato saludable: Simple, pero increíblemente efectivo.
Seguro que conoces de sobre la Pirámide Alimentaria, ese gráfico que contiene todos los alimentos ordenados por proporciones y que nos indica cuántas veces a la semana debemos tomar carne, pescado o carbohidratos. ¿Y si te dijese que algunos expertos consideran al Plato Saludable como una “evolución” de esta pirámide?
La principal ventaja del Plato Saludable es que es mucho más sencilla que la Pirámide. ¡Observa, es muy fácil!
- Imagina, dibuja u observa un plato para comer de tamaño estándar.
- Divide el plato en dos partes. La “mitad” izquierda debería llenarse con verduras (excepto patatas). En menor medida, puede añadirse también fruta.
- Ahora, toma la “mitad” derecha del plato y vuélvela a dividir a la mitad (en dirección horizontal).
- Este 25 % superior debe llenarse con carbohidratos complejos, como legumbres o arroz integral. Puedes colocar aquí las patatas (siempre y cuando no sean fritas).
- El 25 % inferior debe contener proteína saludable (carne magra, pescado o derivados de la soja).
- Los aceites, la sal, los postres y los fritos están “fuera” del plato y solo deberían ser una porción muy pequeña de tu almuerzo.
Esta es una forma muy simplificada pero tremendamente efectiva de mantener las proporciones saludables cuando comas. ¿Lo mejor? Una vez grabes este Plato Saludable en tu memoria, podrás comer sano prácticamente en cualquier situación. ¿Te resulta difícil de creer?
Observa atentamente mi “menú” en un día normal:
Desayuno | Café con leche desnatada Tortilla francesa con pan integral y tomate Macedonia de frutos rojos (fresas, arándanos y frambuesas) |
Hora del aperitivo (en el trabajo) | Medio bocadillo integral de jamón serrano y ensalada Agua |
Almuerzo | Arroz integral Lentejas con verduras Manzana Agua |
Merienda | Yogur sin azúcar con avena integral y plátano |
“Escapada” con los amigos | Media pizza Ensalada ligera (lechuga, tomate, cebolla y pepino. Aliñada con zumo de limón) Agua |
¿Has visto qué fácil es? Si te fijas, con mi “menú saludable” he podido llevar una vida totalmente normal y salir a tomar algo con unos amigos sin que mi alimentación sufra. Si no conociese el secreto del Plato Saludable, habría optado por tomar la pizza entera o incluso combinarla con patatas fritas, pan o una ensalada aceitosa con trozos de pan.
Gracias a que tenía en mi mente las proporciones adecuadas pude sobreponerme a este momento “tan tenso” y elegir una ensalada. Así, he logrado aportar fibra y vitaminas a mi cena sin sumar apenas calorías.
¡Y recuerda! Si tu médico te ha puesto una dieta específica, si eres diabético o si te estás recuperando de una enfermedad crónica, es posible que este “truco” no sea el más adecuado para ti en este momento. Consulta, en ese caso, con un especialista.
- El Plato Saludable es una herramienta que permite distribuir los alimentos de acuerdo con las proporciones recomendadas.
- Es posible adaptar las proporciones del Plato Saludable a la mayoría de situaciones, incluyendo comidas fuera de casa.
- Si lo que buscas es adelgazar, también será necesario que valores el número de calorías que ingieres y no solo su proporción saludable.
Si te han quedado dudas acerca del Plato Saludable, ¿por qué no dejarte guiar por sus propios creadores? Este artículo de la Universidad de Harvard desgrana todos los secretos de esta peculiar herramienta.¡Que disfrutes de la lectura!
La próxima semana continuaremos convirtiéndonos en unos auténticos expertos en Nutrición. ¿Estás buscando bajar de peso? ¿Y si te dijese que puedes adelgazar sin pasar hambre? ¡No es magia, es ciencia! Te lo contaré todo en mi próximo correo.
¡Cuídate mucho!