Última actualización: 14. junio 2020

¡Hola! Aquí estamos una vez más, desde The Hidden Portal. Queremos seguir compartiendo contigo los tips más exclusivos de la última tecnología. En el último correo introdujimos la novedad de la VPN o Red Privada Virtual, ¿lo recuerdas?

Hablamos de sus diferentes funciones y de cómo nos ayudan a navegar de una forma privada y segura.

Hoy queremos adentrarnos un poco más en esta tecnología para revelarte cuál es la razón principal por la que todos quieren tener una VPN en su casa. ¿Lo adivinaste? ¡Sí, para acceder a exclusivos contenidos de streaming!

Con el mundo multimedia a tus pies: cómo hacer streaming con una VPN

Vivimos en la era del contenido y el entretenimiento. Pero no todos podemos acceder a todo el contenido que existe. ¿O sí? ¿Es posible desde España ver la última temporada de una serie que solo sale en Australia? Pues aunque te parezca una locura, ¡es posible!

El streaming, esto es, la visualización de vídeos en tiempo real, se considera un área de privilegio para los usuarios de VPN. Recordemos que estas redes virtuales, una vez instaladas en tu hogar, te permiten eliminar bloqueos geográficos de contenido. ¿Qué significa esto?

Que la VPN oculta tu dirección IP (y por lo tanto tu ubicación) y te da un anonimato total. Esto te abre el menú del contenido streaming internacional. ¿Puedes creerlo?

El desafío, como siempre ocurre con todo lo que tiene que ver con conexiones, es asegurarte de algunos aspectos:

  • Que la VPN ofrezca un amplio ancho de banda.
  • Que la VPN eluda sin problema las restricciones geográficas.
  • Que la VPN se adapte constantemente a los cambios en las leyes y regulaciones de diferentes países.

¡Pero no te preocupes! La mayoría de los proveedores externos te darán todas las garantías. Y ahora viene la mejor parte: ¿a qué contenidos podrás acceder? Te nombramos solo algunos ejemplos, ya que la lista sería interminable:

  • Netflix
  • BBC
  • iPlayer
  • Prime Video
  • HBO
  • YouTube
  • Vudu
  • Spotify
  • ESPN
  • Hulu

Y si crees que no podrás encargarte de la configuración, ¡te equivocas! Una vez que contratas tu servicio de VPN, el proveedor lo hace todo por ti. Es más, en la mayoría de los casos la instalación se da de manera automática. Y además, el manejo es muy intuitivo. Le pillarás el truco casi al instante.

Una vez conectado al servidor elegido, todo el tráfico de Internet de tu ordenador viajará a través de la VPN. Solo debes acceder a Netflix o HBO desde tu navegador favorito, iniciar sesión con tu cuenta y ya podrás ver todo el contenido disponible para la ubicación geográfica que elijas.

No importa si quieres ver contenido de streaming a través de tu smartphone, tablet u ordenador. Las VPN se adaptan a todos los dispositivos. Una ventaja sumamente cómoda, ¿no crees?

Recapitulemos

  • Uno de los de usos más populares que se dan a las VPN es el de acceder a contenidos de streaming bloqueado por geografía.
  • El modo en que la VPN te conecta de forma segura para acceder a contenidos de todo el mundo es ocultando tu dirección IP y, por tanto, tu ubicación.
  • Gracias a la VPN, entonces, se derriban las fronteras geográficas y puedes ver, por ejemplo, el catálogo completo de HBO en Estados Unidos. ¡Aunque estés en España!

Si estás cansado de ver una y otra vez el mismo contenido de streaming, esperamos que saber más sobre las VPN te sirva para explorar nuevas posibilidades. Si te ha quedado alguna duda sobre este concepto, por favor, consúltanos. Te responderemos lo antes posible.

En la próxima edición, seguiremos informándote sobre las VPN, pero esta vez desde la óptica de la ciberseguridad. ¿Es un tema que te preocupa? Hablaremos de esto la semana que viene.

Hasta entonces… con tu VPN tendrás garantizada una noche de cine sin interrupciones. No obstante, ¡las palomitas y el buen humor dependerán de ti!

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones