Última actualización: 21. junio 2020

Hola, ¿cómo estás?

Otra semana más, te escribimos desde The Hidden Portal para presentarte todas las novedades relacionadas con las nuevas tecnologías. En nuestro anterior correo, te hablamos de la relación entre las VPN y la ciberseguridad.

Hoy, te vamos a presentar una herramienta realmente práctica, LanguageTool, uno de los mejores correctores ortográficos, gramaticales y de estilo disponibles actualmente. Con él, puedes olvidarte de esos molestos e inoportunos errores ortográficos que pueden estropearte desde un correo electrónico personal hasta un informe profesional.

Y lo mejor de todo es que es gratuito o, al menos, la versión básica del programa. Y, por supuesto, muy fácil de utilizar.

Porque no sé si a ti te ha ocurrido, pero a mí no hay nada que me moleste más que ese típico acento que se me pasa por alto por escribir rápido y con prisas. Ya lo dice el dicho, las prisas son malas consejeras.

Pues bien, vamos a ver cómo funciona, cuáles son las principales características y todas las ventajas que ofrece Language Tool.

Para empezar, es importante que tengas claro que puedes utilizar Language Tool directamente desde el navegador, instalar una extensión en Microsoft Word, Google Docs, Libre Office o usar la aplicación de escritorio. Se trata, sin duda, de una aplicación realmente versátil.

Language Tool en el navegador, la forma más fácil de corregir tus textos

La forma más sencilla de usar Language Tool para corregir tus textos en línea es hacerlo desde su página web principal o instalar una extensión en el navegador.

Utilizarlo en el navegador es realmente fácil. Solo tienes que acceder a su página web, https://languagetool.org/es/, introducir el texto que quieres comprobar y pulsar sobre comprobar texto. Los errores ortográficos que encuentre los resaltará en rosa y los de concordancia en naranja. Además, si pulsas sobre ellos con el cursor, te ofrece distintas alternativas de corrección.

Si lo prefieres, puedes instalar la extensión Language Tool en tu navegador. Así, te revisa automáticamente todos los textos que escribas y si cometes un error te lo subraya en rojo. Hasta aquí, nada especialmente novedoso.

Lo realmente interesante de Language Tool es que te muestra un icono en la parte inferior derecha de la pantalla que te avisa del número de errores detectados o te marca que el texto no tiene ninguno. Así de fácil, le echas un vistazo al icono y si está en verde está listo para enviar o para publicar.

La aplicación de escritorio de Language Tool es la mejor opción para usarla sin conexión a Internet

El programa de escritorio para Windows de Language Tool no solo te permite corregir tus textos cuando no estás conectado a Internet, sino que además destaca por las múltiples opciones de configuración que te ofrece. Es, sin duda, la mejor opción si buscas unas prestaciones más profesionales.

Las extensiones de Language Tool para editores de texto

La mejor opción, si normalmente trabajas con Word, Google Docs, Libre Office u otros programas de edición de textos y quieres disfrutar de una corrección ortográfica y de estilo mejorada.

Language Tool, un amplio abanico de posibilidades

 

  • La opción más fácil es utilizar el corrector de su página web.
  • La más cómoda es instalar la extensión para el navegador web.
  • La más versátil y completa es el programa para escritorio.
  • La mejor opción para ofimática son las extensiones para los diferentes editores de texto.

Parece que ya vamos acabando, espero que hayas disfrutado, que te haya parecido interesante el correo y, por supuesto, espero que no se me haya pasado ninguna falta de ortografía. Te aseguro que lo he revisado con Language Tool.

Volvemos la semana que viene en The Hidden Portal con más información práctica, ya que te hablaremos sobre los atajos de teclado.

Hasta entonces, cuídate mucho y que pases una muy buena semana.

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones