Última actualización: 1. julio 2020

¡Hola de nuevo! Espero que te encuentres muy bien. ¡Yo estoy encantada volver a compartir contigo todos los secretos de nutrición y suplementos de The Hidden Portal!

Ya sabes que, en mi opinión, para gozar de una vida saludable necesitamos disponer de los conocimientos necesarios. Por esa razón, hoy me gustaría hablarte de la cantidad diaria recomendada, un valor muy importante en el ámbito de la nutrición y de la suplementación.

CDR: Las siglas más importantes en Nutrición

La cantidad diaria recomendada o CDR no es otra cosa que la cantidad de un nutriente que debemos consumir al día para mantenernos sanos. Los términos ingesta diaria recomendada (IDR) y dosis diaria recomendada (DDR) son sinónimos de la CDR. En inglés, este valor suele traducirse como “daily value” o “reference daily intake“.

Cada nutriente tiene “su” propia CDR. Es decir, la cantidad de vitamina C que se recomienda (entre 60-80 miligramos/día) es muy diferente a la de, por ejemplo, calcio (900-1000 miligramos/día).

¿Por qué toda mi familia no puede comer lo mismo? Los límites de la CDR

La cantidad diaria recomendada de cada nutriente es un valor de referencia:

  • Los científicos de cada región estudian a la población y averiguan cuáles son las necesidades de cada grupo de población (niños, adultos y ancianos de cada sexo).
  • Finalmente, se llegará a un consenso para decidir la CDR.
  • Aquí puedes ver las tablas de CDR para la población española.

Lo cierto es que cada persona tiene unas necesidades diarias “personales” que dependen de infinidad de factores. Las tablas de la CDR nos dan una referencia que puede ayudarnos a satisfacer estas necesidades. No obstante, será nuestro médico el que podrá, de forma más fiable, determinar nuestra CDR “personal”.

¡Revisa el etiquetado! La CDR de los productos de alimentación

Normalmente, los productos de alimentación y los suplementos indicarán la proporción de la CDR que satisface su producto. Esta es una aproximación que toma como ejemplo a “una persona promedio” (normalmente un hombre joven de 70 kilos de peso). Una mujer de 50 kilos, por ejemplo, estaría consumiendo más nutrientes de los necesarios si se adaptase a estos valores. ¿Y un hombre mayor? En ese caso, sus necesidades de algunos nutrientes (como calcio y vitamina D) aumentarían.

Recuerda adaptar en consecuencia tu dieta y tu consumo de suplementos. No te fíes “únicamente” de la CDR indicada en la parte trasera de esa nueva adquisición para  tu despensa.  Es mejor que busques productos que se ajusten a la CDR de tu grupo de población. Si tienes dudas, ¡consulta a un especialista!

Mi experiencia: “Calibrando” mi dosis de whey

¿Sabes que soy toda una admiradora de la proteína whey? Este producto me permite satisfacer mis necesidades diarias de proteínas en un tiempo récord, ¡perfecto para los días más agitados! Sin embargo, tras mi última compra, me encontré estas instrucciones tan peculiares:

Proteínas por dosis (cacito medidor): 30 gramos. Consuma 1-2 dosis cada día.

¿60 gramos de proteínas? ¡Quizás para un hombre! En los varones, se recomienda un consumo de 54-90 gramos de proteínas al día, mientras que las mujeres únicamente necesitarán entre 41-75 gramos. Mi dieta ya incluye alimentos ricos en proteínas en todas las comidas, por lo que mi decisión está clarísima. Ese bote de proteína whey va a durarme el doble, ¡porque únicamente necesitaré tomar una dosis al día!

¡Recapitulemos!

  • La cantidad diaria recomendada (CDR) nos indica cuál es la dosis que debemos tomar de cada nutriente.
  • La CDR ha sido determinada por comités de expertos en nutrición. Puede variar entre países y puede actualizarse con el tiempo.
  • Los productos de alimentación y dietética suelen expresar su valor nutricional como un porcentaje de la CDR de una “persona promedio” que podría no corresponderse contigo.

Un buen ejemplo de una CDR que varía mucho con respecto al resto de la población es el de las mujeres embarazadas. Para asegurar el correcto desarrollo de su bebé, estas mujeres deben aumentar su ingesta diaria de varios nutrientes, siempre bajo supervisión médica. Hablamos más de este tema en un interesante artículo de Guía de Suplementos.

¿Has comprendido mejor la CDR? No dejes de escribirme si este concepto todavía te genera dudas. ¡Te responderé lo antes posible! Y no te pierdas mi siguiente correo, en el que seguiré compartiendo contigo los mejores secretos de nutrición.

Hasta entonces…¡cuídate mucho!

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones