Última actualización: 6. julio 2020

¡Hola! En nuestra última entrada de The Hidden Portal te conté sobre cómo algunas apps de los bancos nos pueden ayudar a ahorrar. El día de hoy te presentaré tres aplicaciones para tu móvil que nos permitirán llevar un mejor registro y control de nuestros gastos. Con estas apps, no necesitas tener una cuenta bancaria y sus versiones básicas son gratuitas.

Aunque existen muchas aplicaciones para finanzas personales, es importante que distingas si lo que buscas es:

  • Registrar tus gastos.
  • Fomentar tu ahorro.
  • Elaborar un presupuesto personal.

Considerando esto podrás encontrar la app que más te convenga. Recuerda que, aunque no es el único método –pues puedes usar una libreta o una hoja de cálculo–, con el apoyo de una aplicación solo debes de preocuparte por registrar tus ingresos y gastos.

Controlar Gastos de CASorin

Esta app es ideal si lo único que buscas es registrar tus gastos. Para esto, la aplicación cuenta con tres pestañas: ingresos, saldo y gastos. Como es lógico, tanto los ingresos como los gastos se registran en sus respectivas pestañas y en la pestaña de saldo se mostrará tu balance mensual.

En esta aplicación sobresalen tres características.

  • Catalogar gastos e ingresos: Por lo que puedes usar las categorías que vienen predefinidas o agregar más para clasificarlos.
  • Calendario de gastos: Este lo verás en la parte inferior de la pantalla y es una manera de visualizar los días en que has gastado o recibido dinero.
  • Balance gráfico: En la pantalla de saldo te mostrará el resumen de tus ingresos y gastos mediante una sencilla gráfica de barras.

Moneyhero de RedRiver Lab

Similar a la anterior, te permite registrar ingresos y gastos mediante distintas categorías y obtener un balance mensual. Sin embargo, con Moneyhero también puedes catalogar tus ingresos y gastos según sean fijos o variables y establecerte metas de ahorro. Estas categorías le permiten a la app conocer qué gastos serán recurrentes y sobre cuáles podría existir un ajuste –es decir, los variables–.

Además, para ayudarte a cumplirlas la aplicación te avisará lo máximo que puedes gastar cada día. Y, similar a otras aplicaciones, mediante distintos gráficos te mostrará la evolución de tus gastos variables, tus ingresos y en qué categorías estás gastando más.

Una rasgo distintivo es que te permite llevar el registro de tus finanzas en pareja. Con esta función pueden generar un balance familiar –o de pareja– e incluso te puedes capturar los préstamos que se han realizado.

Presupuesto rápido de FerApps – Mobile Solutions

Esta aplicación es una de las más completas. Algunas de sus principales características son:

  1. Registrar y equilibrar tus ingresos y gastos según algunas categorías.
  2. Añadir distintas cuentas y tarjetas de crédito.
  3. Transferencias entre tus cuentas.
  4. Elaborar presupuestos para cada categoría de gasto –justo como te lo recomendamos en nuestro correo de presupuestos personales–.
  5. Gráficos en los que podrás ver cuánto destinas a cada categoría de gasto.
  6. Calendario de ingresos y egresos.

Como podrás ver, esta app es ideal para llevar el registro de tu presupuesto personal. Sin embargo, debido a que es mucho más compleja que las anteriores, configurarla te puede llevar más tiempo. Esto es debido a que la información que requiere para conocer tus finanzas es muy minuciosa. Por ejemplo, para registrar una tarjeta de crédito debes capturar información específica, como la fecha de corte y su tasa de interés.

Tips para llevar:

  • Una app de finanzas personales puede ser para registro de tus gastos, fomentar tu ahorro o elaborar un presupuesto personal
  • Controlar Gastos se centra en el registro de tus ingresos y egresos
  • Moneyhero es para planificar tus gastos y tu ahorro
  • Presupuesto rápido es ideal para crear un presupuesto personal

Hoy hemos explorado algunas aplicaciones que pueden ser de gran ayuda para controlar tus finanzas personales. Sin embargo, siempre recuerda que lo más importante es ser disciplinado en el registro de tus gastos. ¡Hasta la próxima!

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones