¡Bienvenido! Es un placer saludarte otra vez. Con el equipo de The Hidden Portal seguimos actualizándote con las últimas novedades que nos trae el mundo tecnológico. La semana pasada te presentamos Midomi, la increíble aplicación de música para encontrar esa canción que tanto buscabas. ¿Has tenido la oportunidad de usarla?
En esta ocasión queremos que conozcas una “calculadora del sueño”. Sí, así como lo oyes. La aplicación sleepyti.me llegó para guiarte en una cuestión fundamental: cuándo debes irte a dormir y cuándo despertarte. ¿El objetivo? Que tengas el mejor descanso posible.
Con unas mínimas configuraciones, esta aplicación cuidará un aspecto fundamental de tu bienestar físico y psicológico: el sueño. Es muy sencilla de usar y notarás los resultados rápidamente. ¿Quieres aprender más sobre ella?
Sleepyti.me: la aplicación para gestionar tus horas de sueño y descansar mejor
Todos sabemos a qué hora nos despertamos por la mañana. ¡El deber llama! ¿Pero sabemos a qué hora nos tenemos que ir a dormir? La mayoría de nosotros tendemos a acostarnos tarde, incluso pasada la medianoche, no importa qué tan temprano nos levantamos al otro día.
Pero con sleepyti.me ya no tendrás que hacer las matemáticas de las horas de sueño que tienes cada noche: porque te dirá cuándo es un buen momento para irte a dormir en función de cuándo quieres despertarte.
El funcionamiento es muy sencillo. Ingresas en sleepyti.me y rellenas un simple formulario:
- ¿A qué horas te quieres despertar?
- Haces clic en “calcular”.
- La aplicación te sugiere, en función de tu elección, tres o cuatro horarios para que te vayas a dormir.
¡Tan simple como eso! Te preguntarás: ¿qué criterios tienen las horas sugeridas? Sleepyti.me funciona contando hacia atrás, teniendo en cuenta los ciclos de sueño: se ha comprobado que estos duran, en su mayoría, alrededor de 90 minutos.
La lógica detrás de esta calculadora reside en que es más fácil levantarse de la cama entre esos ciclos que mientras se está en medio de uno; por eso sleepyti.me hace las cuentas en intervalos de 90 minutos.
Importante:
Las horas sugeridas no corresponden a cuándo deberías ir a la cama, sino a cuándo ya deberías estar dormido, así que tienes que gestionar el tiempo que creas necesario para hacerlo. Se ha comprobado que una persona promedio tarda catorce minutos en dormirse.
La aplicación se apoya también en el concepto de inercia del sueño. Este establece que despertar de un sueño profundo es más difícil que despertar de un sueño ligero. Es algo que parece obvio cuando pensamos en ello, pero ahora lo podemos considerar para dormir mejor y levantarnos más descansados.
Claro que para que sleepyti.me funcione requiere tu compromiso de respetar las horas sugeridas. Y además, cuando llega la noche debes intentar dormir, por lo menos, cinco ciclos de sueño completos.
¿Te animas a intentarlo?
¡Recapitulemos!
- Sleepyti.me es una aplicación que te permite calcular las horas de sueño en función de cuándo debes despertarte.
- Basada en ciclos de sueño de 90 minutos, esta aplicación solo te pide que especifiques cuándo quieres despertarte y después te sugiere distintos horarios para que te vayas a dormir. Si los respetas, te levantarás mucho más descansado.
- El servicio de sleepyti.me es sencillo, práctico y da buenos resultados. Requiere una cierta disciplina, pero te acostumbrarás rápido. Por las noches, lo más recomendable es que duermas, al menos, cinco ciclos de sueño completos.
Si te quedas todas las noches hasta tarde y no puedes conciliar el sueño; si por las mañanas te despiertas exhausto, aunque hayas dormido varias horas: ¡tienes que gestionar mejor tus descansos! Con sleepyti.me no solo es posible, sino que es muy sencillo.
Espero que puedas cuidar algo tan importante para tu vida como es el buen dormir. Si quieres ser productivo en lo que haces, la mente y el cuerpo necesitan recargar baterías. ¡Hasta la próxima!