Última actualización: 9. julio 2020

¡Hola! ¿Cómo te encuentras? Espero que los consejos de nutrición y suplementos de The Hidden Portal te estén resultando una útil herramienta para vivir una vida más sana.

En mi entrega anterior, habíamos comenzado a hablar de los probióticos, esos microscópicos “ayudantes” del bienestar de tu salud. ¡Son tremendamente útiles para aliviar numerosas molestias, especialmente las digestivas! Hoy, profundizaremos sobre la composición de estos productos.

Unidades Formadoras de Colonias, ¡todo un nombre!

¿Alguna vez has visto las siglas UFC en un producto de nutrición? Estas misteriosas letras hacen referencia a “Unidad Formadora de Colonias”, la forma que tienen los científicos de contar el número de microorganismos vivos presentes en, por ejemplo, los probióticos. Estos “pequeños luchadores” podrán replicarse y formar, literalmente, “colonias” de bacterias buenas dispuestas a devolverle el equilibrio a tu flora intestinal.

Imagen: https://es.123rf.com/photo_120846223_probiotics-lactobacillus-acidophilus.html?term=probiotic&vti=mwaa3t9dey40zwljti-1-15

¿No es excesivo? El por qué de las altas dosis de los probióticos

¡Diez mil millones de UFC! Si alguna vez has leído la información nutricional de un probiótico, es posible que hayas visto una “dosis” alarmantemente alta. Esta peculiaridad de los probióticos tiene mucho que ver con los criterios que deben cumplir estos productos:

1. Los microorganismos del probiótico tienen que demostrar no ser dañinos. Es decir, que no deben provocar infecciones en las personas sanas.

2. Además, el probiótico tiene que demostrar ser capaz de generar efectos beneficiosos. Si no, ¿de qué servirían?

3. Es necesario que un número suficiente de microorganismos probióticos llegue vivo a la zona del cuerpo a la que vayan a proteger.

¿Cómo pueden conseguir los fabricantes este último paso? Para evitar que nuestra digestión “mate” a los probióticos, muchos creadores de suplementos recubren los productos con una “cubierta gastrorresistente” (literalmente, que resiste las acciones de los ácidos gástricos).

Nuestros pequeños aliados necesitan actuar como “un gran equipo” para poder ejercer sus acciones beneficiosas. Cada “cepa” (familia de microorganismos) tiene un “número mágico” de UFC en el que hay suficientes probióticos como para ser efectivos. Esta cifra oscila entre los cien millones y los mil millones.

Algunos fabricantes pueden añadir cifras muy superiores a los mil millones de UFC para demostrar que su producto es “potente”, aunque por el momento no se ha podido demostrar que tomar más probióticos de lo necesario sea una buena idea. De hecho, “pasarte” con estos suplementos podría provocarte dolor de estómago.

¡Recapitulemos!

  • ·        El número de microorganismos vivos y listos para actuar en un probiótico se mide en Unidades Formadoras de Colonias (UFC).
  • ·        La mayoría de probióticos son más activos en el rango de cien millones y mil millones de UFC.
  • ·        Una dosis superior a los mil millones de UFC no ha demostrado ser más beneficiosa para la salud.

Imagen: https://es.123rf.com/imagenes-de-archivo/yogur.html?oriSearch=probiotic&sti=nz3diny9tj4diibf0s|&mediapopup=95466492

Aunque la regla de “entre cien millones y mil millones de UFC” es una buena referencia para tener en mente cuando elijas un probiótico, es recomendable que consultes a tu médico si tienes dudas sobre la dosis que realmente necesitas. Y recuerda acudir siempre a un especialista en el caso de menores de edad, embarazadas o personas con enfermedades crónicas.

¡Espero que te haya quedado más claro el concepto de las Unidades Formadoras de Colonias! Con suerte, ya no te preocuparás en exceso cuando veas esos números tan altos en el etiquetado de tu probiótico. En mi próximo correo, te hablaré de algunas “familias” de probióticos y su utilidad. ¡No te lo pierdas!

Hasta entonces…¡Cuídate mucho!

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones