¡Hola! ¿Cómo estás? Vuelvo a compartir contigo esos secretos “escondidos a simple vista” de la mano de The Hidden Portal.
En la anterior entrega de esta newsletter, habíamos descubierto los productos probióticos y discutido acerca de sus beneficios. Hoy, sin embargo, cambiaremos totalmente de temática para hablar del consumo excesivo de suplementos deportivos y nutricionales. ¿Puede ser peligroso?
Imagen: https://es.123rf.com/photo_108593182_holistic-medicine-approach-healthy-food-eating-dietary-supplements-healing-herbs-and-flowers-turmeri.html?term=supplements&vti=mjx4x9laqrrrcpv9cb-1-4
¡Demasiada cantidad! Tomar una dosis mayor a la recomendada
Seguro que ya sabes que tomar más cantidad de un suplemento de lo debido puede acarrearte serios problemas. Los compuestos más difíciles de eliminar por el cuerpo, como las vitaminas que se disuelven en grasa (especialmente la A y la D) y ciertos minerales pueden poner en peligro tu salud en caso de sobredosis.
Si crees que tienes una seria carencia de nutrientes, consulta con tu médico en lugar de cometer la “imprudencia” de tomar una dosis doble de tu suplemento.
¡Demasiado tiempo! Suplementarse durante años o meses
¿Cuánto tiempo puedes tomar un suplemento? Si has empezado a utilizar un suplemento por tu cuenta, sería una buena idea acudir a tu médico después de 3-6 meses de uso constante.
Y es que tomar un suplemento durante meses o años podría resultar dañino, especialmente si utilizas dosis muy elevadas. Por ejemplo, tomar dosis de vitamina D mayores a 4000 Unidades Internacionales podría elevar los niveles de calcio en la sangre, provocando mareos, debilidad y otras enfermedades.
Recuerda que deberías recurrir a la suplementación para evitar o resolver carencias nutricionales durante el menor tiempo posible. Tu objetivo final debería el de ser capaz de mantener una vida saludable con dieta saludable, ejercicio y nuevos hábitos beneficiosos.
¡Demasiadas mezclas! Utilizar muchos suplementos a la vez
Te confesaré que me preocupan mucho los productos que combinan varios ingredientes en un único suplemento. ¿Y mezclar varios complementos de vitaminas, minerales, proteínas y extractos de plantas? ¡Me hace temblar solo de pensarlo!
Tomar una lista muy larga de medicamentos hace más probable que aparezcan “interacciones farmacológicas”. Es decir, aumentan las posibilidades de que un fármaco afecte a los efectos de otro, haciendo su acción más potente o volviéndolo inútil. ¡Lo mismo puede ocurrir con tus suplementos!
Además, los complementos alimenticios que puedes adquirir en cualquier supermercado no están sometidos a controles tan estrictos como los de los medicamentos. Sus “interacciones farmacológicas” no se conocen bien, y pueden dar lugar a efectos imprevisibles y potencialmente peligrosos.
¿Qué puedo hacer? Supleméntate con seguridad
- No superes nunca la dosis de suplementos recomendada por el fabricante.
- Consulta con un médico si tu suplementación se alarga más allá de los tres meses.
- Evita las mezclas de suplementos si no son bien conocidas. Investiga las posibles interacciones entre complementos alimentarios y consulta con un profesional en caso de duda.
- Estos artículos no sustituyen a la correcta atención médica y no son medicamentos. Si vas a utilizar suplementos, es preferible que lo hagas bajo seguimiento médico.
Nuestra página web, Guía de Suplementos, se especializa en elegir suplementos seguros y que aporten la dosis justa. Te recomiendo que nos visites si quieres evitar llevarte “más de un disgusto” con los complementos dietéticos disponibles en el mercado.
¡Recapitulemos!
- Tomar una dosis muy elevada de suplementos o consumirlos durante demasiado tiempo puede dañar nuestra salud.
- Las combinaciones de muchos suplementos pueden tener efectos inesperados y peligrosos.
- Sigue las instrucciones del fabricante y evita mezclar suplementos o comprar artículos con largas listas de ingredientes. Consulta a tu médico en caso de duda.
Imagen: https://es.123rf.com/photo_61038251_cucharas-de-madera-de-varios-suplementos-diet%C3%A9ticos-en-fondo-de-madera.html?term=supplements&vti=mjx4x9laqrrrcpv9cb-1-22
Unos suplementos que tienden a combinar muchísimos ingredientes o a exceder la cantidad recomendada de ciertos compuestos son los productos “quemagrasas”. Te recomiendo que te informes bien sobre estos artículos y sus efectos secundarios. ¡Podrías empezar por nuestro artículo de Guía de Suplementos!
Espero haberte ayudado a comprender mejor las consecuencias de abusar de los suplementos. Recuerda que tu médico es el que mejor puede ayudarte a utilizar estos artículos de forma prudente. Pero, ¿cómo pedirle ayuda a este especialista? En mi próximo correo, te explicaré cómo mejorar la comunicación con tu médico. ¡No te lo pierdas!
Hasta entonces… ¡Cuídate mucho!