¡Hola de nuevo! Espero que te encuentres muy bien. El equipo de The Hidden Portal y yo esperamos que nuestros secretos de nutrición y suplementos te estén ayudando a crear una vida más saludable.
En mi correo anterior habíamos hablado de los posibles peligros de tomar demasiados suplementos. Recuerda que si tienes dudas sobre la dosis o el tiempo de uso de estos productos, deberías acudir a tu médico para resolver tus dudas. Hablando de tu médico, ¿cómo deberías conversar con él o ella sobre estos productos?
Una cita a tiempo para cuidar de tu salud: ¿Por qué debo visitar a mi médico?
Si simplemente deseas tomar unas vitaminas para mejorar el brillo de su cabello o empezar a tomar batidos con whey para aportarle más proteínas a tus músculos, es posible que la idea de pedir una cita con tu médico te parezca absurda. Sin embargo, ¡podría ser más importante de lo que crees!
- Tu médico te ayudará a detectar enfermedades o condiciones que pudieran contraindicar la suplementación.
- Un especialista puede valorar si realmente necesitas un suplemento o si, por el contrario, deberías utilizar otro tipo de tratamientos.
- Tu médico podrá ajustar mejor la dosis de los suplementos para adaptarla a tus necesidades individuales.
- Si eres un deportista profesional o un verdadero fan de los suplementos, los médicos o nutricionistas especializados en Medicina del Deporte podrán hacer un seguimiento especializado de todas tus necesidades.
Aunque seas joven y sano, deberías visitar a tu médico al menos una vez al año para hacerte una analítica (examen de sangre) y asegurarte de que “todo marcha bien”. Si deseas tomar suplementos, es recomendable que también consultes con el clínico antes de comenzar a utilizarlos. ¡Tu salud te lo agradecerá!
“Quería hablarle de este suplemento”: Cuando ya utilizas un complemento alimenticio
Tal vez ya utilizas unas vitaminas o un suplemento deportivo. ¿Qué deberías hacer? Es conveniente que, en tu próxima visita a tu médico, le comentes que estás utilizando un suplemento. Si es posible, lleva el artículo y muéstraselo a tu clínico.
Si eres de las personas que “se ponen nerviosas” en presencia de una bata blanca, puedes ayudarte de una pequeña lista. Así, ¡no te olvidarás de hacerle ninguna pregunta a tu médico! Las siguientes cuestiones podrían serte muy útiles:
- He leído que este suplemento puede ayudarme. ¿Es cierto?
- Tengo ciertas enfermedades crónicas. ¿El suplemento que quiero tomar puede hacer que empeoren?
- Soy alérgico. ¿Debo tener cuidado con este suplemento?
- Tomo medicación. ¿Mi suplemento puede afectar a mis fármacos? ¿Hay algo que pueda hacer para evitar esta interacción?
- ¿Durante cuánto tiempo puedo tomar el suplemento?
- ¿Qué dosis me recomienda?
- ¿Cuál es el efecto secundario más común con este suplemento? ¿Y cuál es el efecto adverso más grave?
Deberías dejar de tomar el producto y pedir una cita urgente con el especialista si durante su uso apareciese cualquier molestia que no sufrieses antes de la suplementación. También deberías realizar una consulta si piensas utilizar estos productos durante mucho tiempo (más de tres meses como norma general).
“¿Toma algún medicamento?” Una pregunta complicada si usas suplementos
¿Deberías mencionar tus suplementos cuando te pregunten si tomas alguna medicación? ¡Sin duda alguna! Los complementos alimenticios no dejan de ser compuestos que tienen la capacidad de afectar al funcionamiento de tu cuerpo. No importa si su origen es “natural”.
Tomemos como ejemplo a la conocida Hierba de San Juan, una planta muy utilizada en infusiones o en cápsulas para mejorar el estado de ánimo. A pesar de ser “un remedio natural”, sus efectos son potentes. Puede afectar a las acciones de medicamentos como los antidepresivos o los fármacos para la ansiedad.
Existen muchos otros suplementos que, al igual que la Hierba de San Juan, pueden alterar el efecto de tus tratamientos. ¡Recuerda nombrarlos cuando tu médico te pregunte si tomas algún fármaco o alguna sustancia!
¡Recapitulemos!
- Visita a tu médico antes de empezar a suplementarte.
- Si ya estás tomando un suplemento, cuéntaselo a tu médico. Busca ayuda urgente si aparecen molestias durante la suplementación.
- Ten en cuenta tus suplementos y nómbralos cuando te pregunten si tomas algún tipo de medicación. También debes seguir este consejo con los remedios naturales.
Imagen: https://es.123rf.com/imagenes-de-archivo/saint_johns_wort.html?oriSearch=doctors+office&sti=o3bswt7rstsi76jri0|&mediapopup=104851222
Espero que a partir de ahora, seas capaz de introducir tus suplementos dentro de la comunicación con tu médico. ¡Te prometo que este pequeño “secreto” te ahorrará muchísimos problemas a corto y largo plazo!
En mi próximo correo seguiremos hablando de los suplementos. ¿Te consideras un fan de estos remedios y complementos nutricionales? ¿O eres del bando de los escépticos? En cualquier caso, la próxima entrega de este newsletter te resultará extremadamente interesante.
Hasta entonces… ¡Cuídate mucho!