Última actualización: 9. julio 2020

¡Hola otra vez! ¿Cómo estás?

En la entrega anterior de The Hidden Portal te hablé acerca de los componentes de tu gasto energético y te alenté a que uses esta información a tu favor.

En esta ocasión, te traigo un tema polémico, muy popular entre quienes buscan adelgazar a cualquier precio: los “quemagrasas”. ¡Empecemos!

“Quemagrasas” y productos para adelgazar: ¿son sinónimos?

Los “quemagrasas” son un tipo de producto para adelgazar, pero existen otras clases de suplementos y medicamentos para perder peso. Algunos suprimen el apetito, otros evitan que se absorban las grasas y unos pocos alteran el metabolismo de los carbohidratos.

Volviendo a los “quemagrasas”, su función es estimular el uso de las grasas como combustible y/o acelerar el metabolismo (aumentar el gasto de energía). Al gastar más energía, el cuerpo debe recurrir a las grasas y allí se produce el efecto “quemagrasa”.

Los “quemagrasas” más famosos

Aunque todo el tiempo surgen nuevos “quemagrasas”, algunos de ellos llevan mucho tiempo en herboristerías, farmacias y tiendas online.

La cafeína, el extracto de té verde, la capsaicina (pimienta de Cayena), la fucoxantina y el guaraná se comercializan como “quemagrasas” capaces de acelerar el metabolismo y aumentar el gasto de energía en reposo.

El ácido clorogénico del extracto de café verde y el ácido linoleico conjugado (CLA) podrían evitar la producción y la acumulación de grasa en el organismo, pero esto no significa que se pueda abusar de alimentos ricos en grasas y carbohidratos.

La forskolina es un producto natural interesante que ayuda a que el cuerpo use los depósitos de grasa como combustible. ¿Tomar forskolina es suficiente para eliminar los rollitos de la cintura? No, nada es milagroso. La forskolina puede activar la “quema” de la grasa acumulada, pero no va a desaparecer mágicamente, tiene que ser usada para alguna actividad. ¡A moverse!

¡Los quemagrasas más peligrosos!

Afortunadamente, la mayoría de estos productos han sido retirados del mercado, pero, aunque sea difícil de creer, a veces se venden de forma ilegal.

  • DNP (2,4-dinitrofenol): también conocido como “ruleta rusa”. ¿Imaginas lo peligroso que es el DNP? Este suplemento literalmente pone al cuerpo a “quemar” grasas sin parar. El DNP puede llegar a ser mortal y sus efectos secundarios son graves: toxicidad en el hígado y los riñones, problemas de corazón, cataratas y convulsiones.
  • Extracto de raíz de geranio: el compuesto “quemagrasas” de este extracto es la DMAA (dimetilamina) que aumenta el gasto de energía significativamente, pero fue prohibida por los riesgos que conlleva. Los más leves son ansiedad, insomnio y dolor de cabeza, pero algunas personas que tomaban DMAA han sufrido infartos y derrames cerebrales.
  • Extracto de naranja amarga: la sustancia responsable de “quemar” grasas y acelerar el metabolismo es la sinefrina. Puede provocar efectos secundarios graves, como por ejemplo aumento de la tensión arterial, desmayo y ataque cardíaco.

La verdad sobre los “quemagrasas”: no te dejes engañar

Como sucede con la mayoría de los suplementos, existe mucha información falsa o errónea acerca de los quemagrasas. ¿Quieres conocer algunos de los mitos más populares? Aquí están:

Si un quemagrasa es de origen natural, es inofensivo para la salud. Así como los productos naturales pueden mejorar la salud, también pueden provocar el efecto contrario. El extracto de naranja amarga y de raíz de geranio son ejemplos de quemagrasas naturales, pero peligrosos.

Se puede tomar un “quemagrasas” de venta libre sin consultar a un médico o nutricionista. Como poder, se puede, pero no es nada recomendable, en especial para quienes sufren de hipertensión arterial, diabetes o enfermedades que afectan al hígado o al riñón. Además, los “quemagrasas” puede interferir con el efecto de ciertos fármacos.

Si un suplemento “quemagrasa” está a la venta es porque funciona y es seguro para la salud. Lamentablemente, salen a la venta muchos suplementos con ingredientes cuya eficacia y seguridad no está comprobada. Te sorprendería saber la cantidad de “quemagrasas” que solo han sido estudiados en ratones.

Advertencias sobre los “quemagrasas” (Recuadro)

Aléjate de los anuncios engañosos. Si un suplemento promete “derretir tu grasa”, “quemar la grasa de tu vientre” o “adelgazar sin esfuerzo”, definitivamente no es recomendable.
Ante cualquier síntoma o sensación extraña, acude al médico. Un “quemagrasa” te puede provocar dolores de cabeza, palpitaciones y dificultades para dormir. También es posible que sudes mucho o sientas ansiedad o nerviosismo.
No juegues con tu salud. Algunos de los efectos secundarios de los “quemagrasas” pueden revertirse, pero otros daños son permanentes.

Para conocer más suplementos de este tipo, te recomiendo que leas el artículo sobre “quemagrasas” de nuestro sitio Guía de suplementos.

La dieta saludable es un método comprobado para adelgazar, sin poner en riesgo tu salud ni gastar mucho dinero. En nuestro próximo correo, Anabel te enseñará a mejorar tus hábitos alimenticios.

¡Hasta pronto!

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones