Última actualización: 9. julio 2020

¡Hola de nuevo! Espero que te encuentres muy bien. He vuelto con nuevos secretos de nutrición y suplementos de la mano de The Hidden Portal. ¡Juntos, encontraremos esos secretos escondidos “a simple vista”!

En mi anterior entrega, te había hablado de la cantidad diaria recomendada de nutrientes o CDR. Hoy, me gustaría que nos centrásemos en un grupo de estas moléculas nutritivas. ¡Estoy hablando de las vitaminas!

Fuente de vida: La verdad sobre las vitaminas

Vitaminas. ¿A qué te recuerda este término? Si has pensado en “vida”, ¡estás en lo cierto! La primera parte de la palabra vitamina está formada por vita (vida, en latín).

Y es que estas moléculas son esenciales para nuestra supervivencia. Como nuestro organismo no es capaz de crearlas por sí mismo, debemos obtenerlas a través de la alimentación. La excepción a esta regla es la “vitamina del sol”. ¡Te hablaré de ella en unos minutos!

¿Qué te parece si hacemos un breve repaso de las vitaminas? ¡En seguida comprenderás su importancia!

Imagen: https://es.123rf.com/imagenes-de-archivo/vitamins.html?oriSearch=vitaminas&sti=mwdujy5qzkfakoxt7g|&mediapopup=44932550

Vitamina A, “la protectora”

La vitamina A es necesaria para tener una buena visión y una piel saludable. Además, resulta importantísima para que nuestras defensas funcionen correctamente.

La vitamina A se encuentra en los alimentos de origen animal. No obstante, las frutas y verduras de colores intensos (como la papaya o la zanahoria) contienen betacaroteno, una molécula que nuestro cuerpo utilizará para “construir” vitamina A.

Vitaminas del grupo B, “las constructoras”

Esta “superfamilia” de vitaminas se ocupa de controlar tu metabolismo, proporcionándote energía y participando en la formación de células (como los glóbulos rojos, encargados de transportar oxígeno y nutrientes).

Si quieres conocer a estas vitaminas una por una, te aconsejo que leas nuestro artículo al respecto. Para mantener unos niveles normales de este grupo “de constructores”, una buena estrategia pasa por llevar una dieta equilibrada, con productos frescos y mucha fruta y verdura. Si eres vegano, deberás fortificar tu dieta para evitar la falta de vitamina B12.

Vitamina C, “la antioxidante”

¿Quién no conoce a la vitamina C? Esta maravilla de la alimentación protege a tus tejidos del daño de los “radicales libres”, esas sustancias culpables del envejecimiento prematuro. Esta molécula también es necesaria para la salud de la piel y el funcionamiento de nuestras defensas, entre otros.

La encontrarás, por supuesto, en los cítricos, pero también en la mayoría de frutas y verduras frescas.

Vitamina D, “la vitamina del sol”

Esta “joya” de la nutrición es importantísima para nuestros huesos, a los que ayuda a mantenerse fuertes. Pero es que, además, este nutriente regula la función de nuestras defensas y equilibra nuestro metabolismo. ¡Incluso se cree que podría tener efectos sobre nuestro estado de ánimo!

La vitamina D se obtiene, principalmente, de alimentos de origen animal, como la leche y el pescado. Sin embargo, ha sido bautizada como “la vitamina del sol” por su peculiar característica. ¡Nuestro cuerpo puede crearla si nos exponemos al sol!

Esta vitamina es tan importante que resulta imposible describirla en dos párrafos. Te aconsejo que le eches un vistazo a nuestro artículo sobre la “vitamina del sol”. ¡No te dejará indiferente!

Vitamina E, “el escudo”

La vitamina E podría considerarse “la mejor amiga” de la vitamina C. Este “dúo dinámico” lucha contra la oxidación y te protege del envejecimiento prematuro.  ¡Toda una salvadora celular!

Encontrarás vitamina E en los aceites vegetales (como el de oliva o el de girasol), en los frutos secos y en el pescado, entre otros.

Vitamina K, “la sanadora”

Con K de “koagulation” (coagulación), esta vitamina es necesaria para frenar el sangrado cuando nos hacemos una herida. ¡También protege a nuestros huesos!

La vitamina K se encontrará en los vegetales de hoja verde y en los productos de origen animal. Una forma de esta vitamina que podría ser muy beneficiosa para nuestra salud, la K2, se encuentra en los alimentos fermentados (como el miso, una pasta de soja).

Imagen: https://es.123rf.com/imagenes-de-archivo/food_sunny.html?oriSearch=sun+food&sti=move72cyo8dprj6m6g|&mediapopup=77407394

¡Recapitulemos!

  • Las vitaminas son sustancias imprescindibles para la vida que debemos obtener de los alimentos.
  • La forma más sencilla de evitar que nos falte cualquier vitamina pasa por llevar una dieta equilibrada.
  • La vitamina D es “la excepción a la regla”, ya que nuestro cuerpo puede crearla simplemente exponiéndose al sol.

Deberías obtener estas vitaminas mediante la dieta. Si crees tener alguna carencia, acude a tu médico y discute con él la posibilidad de tomar suplementos para resolverla. Si los tomas por tu cuenta, ¡podrías llegar a sufrir una “sobredosis” de vitaminas! (créeme, no es nada divertida).

En mi próximo correo te seguiré descubriendo los secretos de la nutrición. ¿Te gustaría saber qué son los probióticos? ¡Te contaré todo sobre ellos!

Hasta entonces… ¡Cuídate mucho!

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones