¡Hola! ¿Me echabas de menos? Pues, ¡aquí estoy de vuelta! ¿Qué tal tu semana? Espero que te hayan servido muchísimo los consejos que te di en mi newsletter anterior sobre cómo fomentar el respeto en los hijos.
Hoy, con The Hidden Portal, te he traído un tema que parece que no pasa de moda… Quiero hablarte del método Montessori. Sus resultados son tan buenos que, siglo y medio después de su aparición, millones de padres y profes alrededor del mundo lo seguimos poniendo en práctica.
Supongo que has escuchado alguna vez hablar sobre este famoso método. Pero ¿sabes realmente de qué se trata? Para empezar, démosle los créditos a la médica italiana que lo ideó: María Montessori.
Te cuento que ella también era educadora… Y estudiando el comportamiento de los niños se dio cuenta de que, a veces, la manera de enseñar de los profes apaga el deseo de aprender y de descubrir el mundo que todos los pequeños traen dentro.
Bueno, bueno… no quiero aburrirte con mis historias ¿Estás preparado para saber qué es el método Montessori? ¡Pues aquí te resumo en qué consiste!
– Es un método que insiste en enseñar en un ambiente preparado. Es decir, hace falta un espacio amplio (ojalá abierto), estéticamente bello, simple y “real” en el que cada objeto tenga una razón de ser (según la etapa de desarrollo en la que se encuentren los niños).
– Aquí la limpieza y el orden son fundamentales para un buen aprendizaje. Los propios niños son los encargados de mantener todo en su lugar una vez finalizan sus juegos o tareas. Esta es una excelente manera de enseñarles lo que es organización y disciplina.
– En el método Montessori se deja a los niños estar en movimiento. Por esta razón, los profes o papás que eligen educar con este método dejan que los peques se desplacen libremente por el aula o lugar de exploración y que escojan el espacio y los objetos con que quieren jugar.
– El Montessori enseña que las ayudas innecesarias son obstáculos para el desarrollo de los pequeños. Se fomenta, por tanto, la autonomía de los niños. Sólo si ellos piden ayuda se debe intervenir… ¡Pero de la forma menos intrusiva posible! Podemos facilitarles las cosas, pero nunca hacer su trabajo.
Ahora, tú puedes usar distintas estrategias dentro del método Montessori para motivar a tus hijos a aprender. Una de las que a mi más me ha funcionado es ofrecerles un ambiente ordenado y lo más natural posible.
Además, en mi experiencia como profe me he dado cuenta de que en coles de todo tipo se utilizan materiales y juguetes Montessori… Es más, te dejo un enlace por si te interesa saber más sobre esto.
Ay… podría quedarme horas y horas hablando contigo del método Montessori, pero se va acercando el momento de despedirme, así que en el tiempo que me queda trataré de mostrarte por qué esta curiosa forma de enseñar sigue ganando seguidores en el mundo entero.
Si te parece, miremos algunas claves de la pedagogía Montessori:
1. Los niños aprenden en un ambiente de libertad y autonomía. Los pequeños dirigen sus propias actividades y nosotros los adultos solo los acompañamos y velamos por su seguridad.
2. El lugar debe adaptarse al tamaño y a los intereses de los niños. Los profes o papás sólo preparamos el espacio y le damos al niño materiales y pautas de convivencia pacífica.
3. El protagonismo lo tienen los pequeños… sus intereses y talentos. Es una educación que trata de no apagar la “llama” que cada niño trae dentro… La idea es no “cortar las alas” a su deseo de aprender.
Y, ¿sabías que los fundadores de empresas como Google, Amazon o Wikipedia estudiaron en centros educativos que utilizaban el método Montessori? ¡Curioso!, ¿no?
Bueno, antes de despedirme, voy a resumirte en pocas palabras lo que te he contado hasta aquí: en esta genial forma de educación los pequeños se apasionan por aprender y liberan su potencial y creatividad…
Y, ¿qué lecciones nos ha dejado el método Montessori? Como profe y mamá debo decirte que nos ha enseñado a darle menos importancia a los contenidos y más, a las competencias para la vida…. Nos ha invitado a que la educación tenga como base el juego y a que se trabaje la cooperación. ¡También nos habla de paz!
Bueno, ha sido un gusto volver a estar en contacto contigo. Espero que pongas en práctica algunos de los “trucos” de la pedagogía Montessori… Así, ¡aprender se convertirá, realmente, en una aventura para ti y para tus hijos!
Ah… y te adelanto algo: en mi próximo correo profundizaremos más en el mundo Montessori. Te mencionaré las ventajas y desventajas de este increíble método de educación.
Cuídate… ¡Nos vemos pronto!