Hola, ¿qué tal la semana? En esta nueva newsletter voy a hablarte de una herramienta que ya cuenta con algunos años, pero que no todo el mundo conoce. Te estoy hablando de CamelCamelCamel, una plataforma de comparación de precios centrada exclusivamente en productos comercializados por Amazon. ¿Intrigado, verdad?
Lanzada en 2008, la plataforma CamelCamelCamel es capaz de rastrear variaciones de precios entre los más de dieciocho millones de artículos a la venta en Amazon. Gracias a ella, no solo podrás conocer el historial de precios de cualquier producto, sino también recibir alertas cuando haya una rebaja.
¿Por qué usar CamelCamelCamel?
Cyber Monday, Ofertas Flash, Amazon Prime Day o Black Friday son fechas en las que todo el mundo se lanza como loco a buscar en Amazon los mejores descuentos. Pero ¿cómo saber si realmente estamos ante una ganga? A veces, los descuentos se aplican sobre artículos cuyos precios han ido subiendo en las semanas previas a la oferta.
Con herramientas como CamelCamelCamel no te darán gato por liebre y siempre tendrás un precio de referencia en el que basar tu elección. Ya no caerás en la trampa de ofertas llamativas aplicadas a precios inflados. Con CamelCamelCamel sabrás al instante si estás realmente ante una rebaja de precio o te están vendiendo la moto.
¿Cómo funciona CamelCamelCamel?
El funcionamiento de esta herramienta es muy sencillo. En la parte superior de su página web hay un cajetín de búsqueda. Ahí debes ingresar el enlace de Amazon del producto que te interese. También puedes realizar la búsqueda directamente en CamelCamelCamel. Inmediatamente conocerás el historial de precios de ese artículo mediante una sencilla gráfica.
A través de dicha gráfica te será posible valorar si es momento de comprar dicho producto o te merece la pena esperar un poco más. No solo te ofrece los precios de los artículos vendidos por Amazon, sino también los vendidos por terceros a través de esta plataforma, incluso los usados. También puedes escoger el intervalo de fechas que quieres que se muestre.
Si crees que no es hora de comprar, puedes crear una alerta de bajada de precio. En la parte superior de la página hay un cajetín donde ingresar tu dirección de correo electrónico y el precio que quieres pagar. Cuando el artículo alcance ese precio recibirás un aviso. También puedes elegir si deseas que te avisen solo de productos vendidos por Amazon o por terceros.
Si no buscas nada en concreto, CamelCamelCamel también te da la posibilidad de conocer cuáles son las ofertas destacadas cada día. En la parte inferior de su página principal verás el rótulo «Mejores bajadas de precio de Amazon». Puedes navegar entre categorías y elegir entre los mejores descuentos diarios y semanales, tanto en valores absolutos como en porcentajes.
CamelCamelCamel también está disponible en forma de extensión para los navegadores Chrome y Mozilla Firefox bajo el nombre de El Camelizer. Puedes descargarla en sus respectivas tiendas oficiales de aplicaciones y extensiones. Una vez instalado en tu navegador, pincha en el botón del camello cuando desees conocer el historial de precios de un producto de Amazon.
¿Existen alternativas a CamelCamelCamel?
En Internet siempre hay alternativas para todo y CamelCamelCamel no es una excepción. Ante el éxito de esta herramienta han surgido plataformas similares. Keepa, por ejemplo, también compara precios de diversas tiendas internacionales de Amazon. La extensión para navegador Pricealarm, por su parte, también es compatible con eBay. Idealo o Manasav son algunas otras.
Internet tiene sus ventajas, como la vasta oferta de productos que podemos encontrar a solo un clic. Pero, por otro lado, esa enorme cantidad de artículos y precios puede convertir nuestra compra en una labor ardua. Con plataformas como CamelCamelCamel comprar por Internet te resultará un poco más sencillo.
¡Hasta la próxima newsletter!