Hola, ¿qué tal estás? La semana pasada, mi compañero Sergio te habló sobre los dispositivos para mejorar la señal de Internet en tu hogar. Amplificadores de señal, enrutadores o antenas wifi son algunos de los gadgets utilizados para ello. También son algunos de los artículos más vendidos en el Cyber Monday, un evento global de ventas que se celebra tras el Black Friday.
Este año, el Cyber Monday —o Ciberlunes— se celebra el próximo lunes 30 de noviembre. El primero tuvo lugar en 2005, cuando las tiendas online decidieron que ya era hora de contar con su propio día grande de rebajas, al estilo del Viernes Negro. Y escogieron precisamente el lunes siguiente al Black Friday. En España, el primer Cyber Monday se celebró en 2012.
¿Cuánto dura el Cyber Monday?
En realidad, y aunque tienen fecha de inicio, la duración del Black Friday y del Cyber Monday no está definida. Pueden durar días o semanas, dependiendo del año y del país. Esto provoca que las diferencias entre ambos eventos sean prácticamente inexistentes, solapándose en la práctica. No obstante, casi toda la popularidad —y las ventas— se la lleva el Black Friday.
¿Cuándo hay mejores ofertas, en el Black Friday o en el Cyber Monday?
Según un estudio publicado en la revista Consumer Reports, los descuentos ofrecidos en ambos eventos dependen, sobre todo, del tipo de artículo. Dicho estudio afirma, por ejemplo, que los mayores descuentos en portátiles se dan en el Viernes Negro. Televisores y smartwatches, por el contrario, son más baratos en el Cyber Monday.
Otro dato interesante del estudio es que los descuentos más jugosos se concentran en los días posteriores al Black Friday, coincidiendo con el Cyber Monday. No obstante, si esperas a que un artículo baje aún más de precio en el Ciberlunes, te puedes encontrar con la desagradable sorpresa de que se ha agotado. No cometas ese error.
¿Qué artículos se suelen rebajar durante el Cyber Monday?
Normalmente, los descuentos del Cyber Monday se concentran en artículos tecnológicos. Si quieres renovar algún dispositivo electrónico o buscas algún regalo de cara a las navidades, el Ciberlunes es la fecha más adecuada para hacerlo. No obstante, si lo que buscas son otro tipo de productos, como ropa o complementos, encontrarás más promociones durante el Black Friday.
Cómo sacar el máximo partido al Cyber Monday
En ocasiones, estos acontecimientos son aprovechados para aplicar descuentos a productos cuyos precios han sido inflados. Te pongo un ejemplo. Llega el Ciberlunes y encuentras el smartphone que buscabas rebajado de 100 a 75 €. Qué chollo, ¿verdad? ¿Y si te dijera que su precio habitual el resto del año son 70 €? No solo no habría rebaja, ¡estarías pagando 5 € más!
Pero ¿cómo saber si la tienda ha subido el precio de un producto antes del Cyber Monday? La ley establece que los comerciantes deben mostrar en la etiqueta, junto al descuento, el precio del producto en los 30 días anteriores a la fecha de la rebaja. También existen apps y plataformas que muestran la evolución de precios de los productos a lo largo de varios meses.
Las ofertas y promociones del Cyber Monday y otros eventos similares son vinculantes para las tiendas online. Si adquieres algo esos días y te quieren cobrar de más o el producto no es el ofertado, debes reclamar. Te aconsejamos que guardes todos los documentos y comunicaciones relacionados con tu compra, será la única forma de hacer valer tus derechos como consumidor.
Creo que con estos consejos e indicaciones estás más que preparado para sacar el máximo partido al próximo Cyber Monday. Son eventos en los que las ofertas y descuentos a veces nos abruman y solemos hacer compras impulsivas. Mantén la cabeza fría y compra de forma responsable.
En la próxima newsletter nos centraremos más específicamente en el Black Friday, y si realmente sus descuentos merecen la pena o son solo un reclamo.
¡Hasta la semana que viene!