No podemos negar que las nuevas tecnologías han llegado… ¡Y han llegado para quedarse! ¿Cómo estás? Una vez más, te saludo junto a todo el equipo de The Hidden Portal.
Como recordarás, hace pocos días te revelé los pasos que debías seguir para criar niños resilientes. ¿Qué tal te ha ido poniéndolos en práctica? ¡Espero que estupendamente!
Internet y el mundo digital son un entorno lleno de cosas inesperadas, y nuestros hijos tienden a estar cada día más inmersos en él. Por eso, he pensado que es importante que hablemos sobre cómo criar hijos con tecnología. ¿Estás preparado? ¡Vamos a ello!
Sé que no es fácil para nosotros como adultos estar desconectados de las redes sociales o del correo electrónico. ¡Te entiendo perfectamente! Sin embargo, mi experiencia como mamá me ha enseñado que podemos impactar en la vida de nuestros peques, para bien o para mal, según el uso que hagamos de la tecnología.
Empecemos por analizar dos realidades opuestas:
-
- ¿No puedes vivir sin tu móvil? Te lo digo alto y claro: si te la pasas todo el día pegado de tu móvil (da igual si estás contestando mensajes, viendo vídeos o leyendo) no pretendas que tus hijos, tarde o temprano, no hagan lo mismo. Siempre te insisto en que el ejemplo puede más que las palabras.
- ¿Rechazas cualquier tipo de tecnología? Ahora, tampoco podemos “odiar” los artefactos de esta época que todos llaman era digital. Debemos, por el contrario, entender cómo funcionan. Incluso, ¿no te ha pasado que tus hijos son los que te enseñan? Por eso, algunos los llaman “nativos digitales”.
¡Vaya extremos! Pero, en cualquier caso, somos nosotros los que debemos guiar a los niños y darles pautas claras de comportamiento. ¡Tanto en el mundo real como en el universo virtual!
Los niños (¡y los papás!) no solo necesitan aprender cómo funcionan los aparatos de moda. Es indispensable saber cuándo, cómo y para qué usarlos.
Es decir, busquemos un balance. Los dispositivos de última generación son herramientas que tienen mucha fuerza en la sociedad y están por todas partes. Así que:
-
- No podemos ignorarlas por completo ni negar que están presentes en nuestro mundo. ¿Necesitan tus hijos usar un ordenador e Internet para cumplir con sus deberes escolares? Reflexiones como estas te ayudarán a entender que una tablet o un reloj inteligente son muy útiles y pueden facilitarte la vida.
- Tampoco debemos dejar que se conviertan en el centro de nuestra vida, en el dios de nuestra casa. ¿Cuánto tiempo dedicas a las pantallas? ¿Algún día de la semana descansas de tecnologías? ¡Ya te digo! La clave es el uso moderado y racional que hagamos de cualquier móvil, ordenador o Smart tv.
Todos sabemos que una forma fácil y rápida de mantener a los niños “tranquilos” es a través de una pantalla. Pero ¿has pensado en los efectos que esto puede traer para su salud y comportamiento?
Los ojos de tus peques pueden sufrir daño si pasan horas y horas mirando un móvil. Pero también su cerebro puede verse afectado… ¡Sí, sí! ¿sabías que las pantallas producen los mismos efectos en los niños que los casinos en los mayores? Así que, ¡ojo! No dejes que tus hijos se vuelvan adictos a la tecnología.
Bueno, y tú te preguntarás, ¿cómo evito que mis niños o adolescentes se enganchen al ordenador o a la tele? Pues mira, hay distintas estrategias que puedes usar. Te mencionaré algunas:
1. Fija límites. No dejes que tus hijos se la pasen todo el día viendo dibujos o jugando en el ordenador. ¡Así cualquiera se engancha! Según la edad de tus hijos, hay un tiempo máximo de exposición a pantallas recomendado por los expertos.
2. Crea zonas libres de tecnología. Elige espacios, días u horas específicas para realizar manualidades, leer cuentos y motivar a tus hijos a realizar actividades creativas (¡sin aparatos!) que les ayuden a mejorar sus habilidades sociales.
3. No uses la tecnología como un “chupete” emocional. Si acostumbras a tus peques a que todo lo soluciona una pantalla (un llanto, un enfado o el simple aburrimiento), dependerán emocionalmente de ella. Créeme, busca alternativas para “consolar” a tus chiquillos. ¿Qué tal un deporte o un juego en familia?
¡Qué pena!, ya tenemos que despedirnos. Espero que hayas disfrutado leyendo y que te animes a explorar junto a tus hijos el mundo de las nuevas tecnologías. Recuerda que los papás somos el soporte de nuestros niños y adolescentes. Así que, ¡acércate a ellos e interésate por sus aficiones!
Por cierto, te dejo dos enlaces sobre tablets y relojes inteligentes para niños. ¡No te quedes sin leerlos! Y espera mi próximo correo sobre cómo fomentar valores en nuestros hijos. ¡Qué ganas tengo de contarte todas mis estrategias!
Hasta pronto… ¡Cuídate mucho!