Última actualización: 29. julio 2020

¡Hola de nuevo! ¿Cómo te encuentras? Espero que los secretos de nutrición de The Hidden Portal te estén ayudando a construir una vida más saludable.

En esta entrega, me gustaría dirigirme especialmente a aquellas personas que no saben “por dónde empezar” a la hora de transformar su dieta y su cuerpo. Si alguna vez has exclamado “el problema es que “no sé comer”, ¡este correo te va a encantar!

“No sé comer”: Por qué es tan difícil llevar una dieta saludable

La vida moderna es rápida, demandante y muy competitiva. Para sobrevivir, optamos por alternativas fast food o procesadas que nos eviten el perder el tiempo en la cocina. Además, buscamos intuitivamente productos calóricos y azucarados que nos den un “extra” de endorfinas (las hormonas “del placer”) para resistir toda la jornada. ¿El resultado? Obesidad, malnutrición y problemas de salud.

No te cuento esto para desanimarte. Al contrario, te propongo que dejes de ver el problema de la mala alimentación como “tu problema” y que pases a considerarlo como una consecuencia del estilo de vida actual. Si quieres alimentarte para vivir y no solo para sobrevivir, será necesario que establezcas un “plan saludable” que te permita mejorar tus hábitos de vida y adaptarlos a la vida moderna.

¿Sabes lo que comes? La importancia del diario de dieta

¡Sé que estás ansioso por empezar a alimentarte mejor! No obstante, la planificación es crucial si queremos cambiar de hábitos. Te recomiendo que te hagas con un “planificador de dieta”, es decir, con un diario. Encontrarás versiones en papel, pero también maravillosas alternativas digitales.

Apunta durante una semana (como mínimo) todo lo que comes. Presta atención al detalle y sé muy específico en cuanto a la hora de tus comidas, la cantidad de alimento que tomas y hasta tu humor antes y después de cada almuerzo.

Con este diario, tendrás información visual y objetiva sobre tus hábitos alimentarios. ¿Cuánta fruta y verdura has comido durante la última semana? ¿Y cuántos alimentos procesados?

¡Recapitulemos!

  •       El estrés y las largas jornadas laborales nos llevan a elegir alimentos poco recomendables, ricos en calorías pero bajos en nutrientes.
  •       Si deseas mejorar tus hábitos de alimentación, debes reconocer los problemas de tu dieta actual. Puedes utilizar un diario de dieta en papel o herramientas digitales.
  •       Registrar todo lo que comes durante al menos una semana te dará información valiosísima sobre tus hábitos nutricionales actuales.

Un consejo. Cuando redactes tu diario, intenta no hacer juicios de valor del tipo “como demasiado”. Además, no es necesario que compartas la información acerca de tus hábitos con nadie (aunque en el futuro, este diario podría facilitarte mucho la comunicación con tu médico o tu nutricionista).

En mi próximo correo, utilizaremos este diario de dieta para poner nuestra salud “a punto”. Además, crearemos una nueva “despensa healthy”. ¿Suena bien, verdad? ¡Yo, personalmente, no puedo esperar a escribirte de nuevo!

Hasta entonces…¡Cuídate mucho! (¡Y no te olvides de escribir ese diario!)

document.oncontextmenu=null;document.onselectstart=null;document.ondragstart=null;document.onmousedown=null;document.body.oncontextmenu=null;document.body.onselectstart=null;document.body.ondragstart=null;document.body.onmousedown=null;document.body.oncut=null;document.body.oncopy=null;document.body.onpaste=null;

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones