¡Hola! En las últimos entradas en The Hidden Portal Finanzas hemos hablado sobre varias formas de pago y algunas maneras en que puedes ahorrar. Hoy te platicaré sobre un método diferente para organizar y administrar tus gastos y ahorros: la regla 50/20/30.
Elabora tu presupuesto fácilmente: ¿Qué es la regla 50/20/30?
Se refiere a una forma de dividir tus ingresos mensuales. Según esta regla debes asignar tu dinero de la siguiente forma:
- 50 % para gastos básicos: Se debe asignar a los gastos que son esenciales y obligatoriamente debes realizar cada mes. Algunos ejemplos de son el pago de colegiaturas, gastos en alimentos y el pago de servicios. Adicionalmente puedes incluir la hipoteca y el mantenimiento del automovil.
- 20 % es para ahorro: El método 50/20/30 originalmente propone que estos ahorros sean utilizados como un ‘colchón’ en caso de una emergencia o para algún proyecto. Esto es compatible con las recomendaciones que anteriormente te hemos dado para iniciar tu fondo de emergencia y ahorros personales.
- 30 % son gastos personales: Este porcentaje es para que lo utilices libremente. Por ejemplo, puedes comprar ropa, libros o simplemente ir de compras. ¡Este 30 % es para consentirte!
¡Usa la regla 50/20/30!
A continuación te damos un ejemplo para poner en práctica esta regla. Solo debes seguir los siguientes pasos:
- Conoce tus ingresos: Lo más importante es el ingreso disponible. Este es nuestro ingreso bruto menos impuestos, comisiones bancarias, y descuentos laborales. Para nuestro ejemplo supongamos que tenemos un ingreso bruto de $2,800 dólares mensuales, pero nos descuentan $300 dólares por impuestos y comisiones. Eso significa que nuestro ingreso disponible son $2,500 dólares.
- Define prioridades: La diferencia entre gastos necesarios y personales puede ser muy sutil. Por lo tanto debes ser honesto contigo sobre qué es verdaderamente necesario. Por ejemplo, a mi me encanta el ciclismo pero no soy profesional. Entonces cualquier gasto relacionado lo catalogo como personal. Si fuera profesional mis gastos en bicicletas y entrenamiento serían necesarios.
- Asigna el presupuesto: Ahora sigue saber cuánto gastaremos en cada categoría. La fórmula es muy sencilla: Multiplica tu ingreso disponible por el porcentaje correspondiente –50, 20, o 30, respectivamente–. Para nuestro ejemplo tenemos el siguiente presupuesto:
Concepto Fórmula Presupuesto para el ejemplo Gastos básicos (50 %) Ingreso disponible X 50 % $1,250 Ahorros (20 %) Ingreso disponible X 20 % $500 Gastos personales (30 %) Ingreso disponible X 30 % $750 - Dale seguimiento: Similar a una dieta, conocerla no es suficiente: debes ser constante. Un tip adicional es que, si tus gastos básicos son menos del 50 %, el sobrante puedes asignarlo a los ahorros o gastos personales. Si eres previsor deberías colocarlo en ahorros, si buscas divertirte puedes asignarlos a los gastos personales.
Trágicamente no es perfecto
Aunque este método es muy sencillo y efectivo tiene algunas limitaciones:
- Cuando tus ingresos son muy elevados o muy bajos: Si el ingreso es alto es posible que tus gastos básicos sean menos del 50 %. Pero si tu ingreso es bajo entonces tus gastos básicos pueden superar fácilmente el 50 %. En ambos casos es más conveniente que elabores un presupuesto personalizado.
- Si tus ingresos varían: Especialmente sino tienes un sueldo fijo esto podría dificultarte calcular el presupuesto. Y, aunque puedes recurrir a calcular tu ingreso disponible promedio, este no siempre coincidirá con tu ingreso disponible del mes. Por lo tanto tu presupuesto puede fallar.
- Puede limitar tus ahorros: Si ahorras el 20 % puedes destinar la mitad a tu fondo de emergencia y el resto a tu fondo para algún proyecto. Sin embargo también existen ahorros a largo plazo, como para la educación universitaria de los hijos, o los fondos para el retiro.
Tips para llevar
|
Me agrada mucho este método: es sencillo de recordar, y fácil de seguir. Sin embargo es muy probable que no se adapte a todas las personas. Si esta es tu situación descuida porque las finanzas son como una prenda hecha para ti: solo toma tus medidas y el sastre hará su magia. ¡Hasta la próxima!