¡Hola! En números anteriores de The Hidden Portal Finanzas hemos hablado sobre la importancia de tener un fondo de emergencias. Y, aunque es una excelente alternativa para enfrentar imprevistos, ¿sabías que existen enfermedades y tratamientos médicos que pueden costar hasta dos millones de dólares? Ante esto, una mejor opción son los seguros de gastos médicos.
Hablando de seguros médicos, el primer término con el que nos tenemos que familiarizar es el deducible. Esta es una cantidad que, en caso de sufrir un accidente o contraer alguna enfermedad cubierta por el seguro, tendrás que pagar a la aseguradora para que cubra tus gastos médicos. Además, el deducible nos permite identificar dos tipos de seguros:
- Gastos médicos menores: Este es el caso cuando los gastos de tu atención médica son menores al valor de tu deducible. Por ejemplo, si tu deducible es de 500 dólares y tus gastos hospitalarios son de 200 dólares, entonces ha sido un gasto médico menor.
- Gastos médicos mayores: Es necesario cuando tu atención en el hospital es más costosa que el valor del deducible. Supón que el deducible es de 500 dólares, si tu atención ha costado 1,000 dólares entonces requieres un seguro de gastos médicos mayores.
Aunque ambos son importantes, hoy nos centraremos en los seguros de gastos médicos mayores, pues siendo totalmente honestos: ¿Realmente somos capaces de tener un fondo de emergencia con el que podamos pagar mínimo 100,000 dólares? Quizá la cantidad anterior suene un poco exagerada. Sin embargo, ante una emergencia los gastos médicos se pueden disparar.
Permíteme ilustrarlo con una historia personal: Hace unas semanas pintaba el techo de mi casa cuando repentinamente la escalera resbaló y caí del segundo piso. Tras asistir al hospital, pagué aproximadamente 500 dólares por los siguientes conceptos:
- Atención en urgencias
- Consulta con el médico general
- Revisión del médico especialista
- Toma de rayos X
- Material para curación
- Medicinas
- Terapias de rehabilitación
Aunque 500 dólares no es poco dinero, tuve mucha suerte. En caso de sufrir una fractura y requerir operación, el costo del hospital se pudo disparar. En este caso pude haber tenido que pagar por:
- Atención en un quirófano: De 1,000 a 2,000 dólares
- Hospitalización: Desde 400 dólares por día
- Honorarios médicos: 1,500 dólares
En total, pudieron ser hasta 4,000 dólares, lo cual habría vaciado mi fondo para emergencias. A pesar de esto, habría sido una operación relativamente sencilla. Ahora: ¿Te imaginas cuánto puede llegar a costar ser hospitalizado por un accidente que amenace tu vida? Pues de acuerdo con Forbes, una operación que implique múltiples heridas y contusiones puede llegar a costar hasta 125,000 dólares.
Trágicamente, sabemos que un accidente no es la única razón por la que puedes necesitar atención médica. Por esto, los seguros de gastos médicos mayores también suelen asegurar las enfermedades. En estos caso te pueden ayudan a cubrir los costos de:
- Atención médica
- Estudios especializados
- Terapias y rehabilitación
- Medicamentos
Especialmente, en el caso de las enfermedades crónicas –aquellas que duran más de 6 meses–, los gastos hospitalarios pueden elevarse rápidamente. Además de que, al requerir atención médica regular, representan un gasto fijo que puede amenazar tu estabilidad financiera en el largo plazo. A continuación te presentamos el costo en dólares que pueden llegar a tener algunas enfermedades.
Cáncer | $150,000 |
Diabetes | $10,000 anuales |
Leucemia | $100,000 |
Derrame cerebral | $150,000 |
Infarto | $100,000 |
Es cierto que los costos de una enfermedad pueden ser muy distintos según el país en que vivas. Sin embargo, no es difícil que en cualquier país un tratamiento médico –especialmente si requiere hospitalización– sea tan costoso como una casa o un automóvil de lujo. Esto hace que, si no cuentas con servicio de atención médica gratuita o pública, es básico que cuides tus finanzas con un seguro de gastos médicos.
Tips para llevar
|
Por todo esto,es frecuente oír que un seguro es un servicio que desearías nunca usar, pero que, de necesitarlo, estarás feliz de saber que cuentas con él. Considera esto, pues en nuestro próximo número te hablaremos sobre los seguros para terceros. ¡Hasta la próxima!