¡Hola! En nuestro número anterior aprendimos que mientras mayores son los rendimientos, mayores son los riesgos. Por eso, hoy en The Hidden Portal Finanzas exploraremos algunos de los riesgos más importantes con las criptomonedas.
Lo primero que debes saber es que toda inversión naturalmente conlleva algún riesgo. Por ejemplo, si inviertes en una tienda corres el riesgo de que la gente simplemente no compre tus productos. De la misma forma, si compras acciones de una empresa puede suceder que al día siguiente la empresa quiebre y tu inversión pierda todo su valor.
No todas las criptomonedas son iguales
Criptomonedas como Bitcoin y Ethereum han resultado confiables hasta el momento. Sin embargo, considera que la mayoría de criptomonedas no son reguladas ni respaldadas por algún gobierno. Esto significa que, aunque el valor de una criptomoneda se determina por cuántas personas la compren, nada te da garantía de que un día simplemente dejarán de ser usadas. Dos posibles soluciones son:
- Diversifica tu portafolio: Si adquieres varias criptomonedas, puedes diversificar los riesgos. Además, considera que el Bitcoin alguna vez valía menos de un dólar; ahora un Bitcoin vale más de 10,000. Esta historia podría repetirse con alguna nueva criptomoneda.
- Investiga sus antecedentes: En teoría, la mayoría de criptomonedas funcionan con la tecnología de block chain. Esto las hace seguras. Sin embargo, es recomendable investigarlas antes de adquirirlas. Una recomendación de la Comisión Federal de Comercio (Estados Unidos) es ‘googlear‘ el nombre de la moneda más palabras como ‘fraude’ o ‘robo’.
Volatilidad: ¿oportunidad o riesgo?
Uno de los usos más comunes que se le dan a las monedas es el de comprar artículos. Sin embargo, el precio de las criptomonedas es tan cambiante que muchas veces son imprácticas para realizar una compra. Por lo tanto, muchos establecimientos legales en línea no aceptan pagos con criptomonedas.
Para darte una idea de qué tan volátiles son los precios de una criptomoneda, bastará con darte algunos ejemplos basados en el precio verdadero del Bitcoin durante septiembre del 2019. Por ejemplo, del 19 al 26 sufrió una caída de casi el 21 %. Esto significa que si el 19 tenías 10 Bitcoins:
- Inicialmente tenías 101,880 dólares
- Pero el 26 ya solo tendrías 80,680 dólares
- Perdiste casi 21,000 dólares en solo 6 días
No obstante estos repentinos cambios también pueden jugar a tu favor. Por ejemplo, del 18 al 25 de junio de septiembre del 2019. En ese momento el Bitcoin pasó de $9,402 a $12,702 dólares. ¡Aumentó un 35.1 %! Esto implica que si tenías 10 Bitcoins:
- Inicialmente contabas con $94,020 dólares
- El 25 de junio ya tenías 127,020 dólares
- ¡Ganaste casi 33,000 dólares en 6 días!: Más que suficiente para comprar un automóvil nuevo
Esto revela un ‘secreto’ ampliamente conocido: Las criptomonedas son para especular. Esto quiere decir que la mayoría de personas que adquiere estas monedas lo hace esperando comprarlas baratas para venderlas cuando sean caras. Esto es lo que hace que su precio cambie tan repentinamente. Y en estos casos suelen haber dos ‘estrategias’:
- Comprar barato y vender caro: También conocido como ‘arbitraje’ es una forma para obtener ganancias casi instantáneas con las criptomonedas. Solo considera que necesitas vigilar muy bien sus precios para ‘anticiparte al mercado‘.
- Apostar a largo plazo: Si no tienes el tiempo para monitorear su precio, entonces puedes comprar cuando no sea tan cara. Lo siguiente que tendrás que hacer es esperar uno o dos años a que su precio se eleve y puedas ganar un poco. Sé precavido, pues dado lo volátil de las criptomonedas su valor podría desplomarse en absoluto.
- Recurrir a alguna medida: Puedes seguir algún índice que te sugiera si va a bajar o subir el precio, o simplemente intentar adoptar un comportamiento de rebaño. Eso implica que cuando veas que el precio cae vendas, y cuando suba, compres.
Tips para llevar
|
En economía se dice que hay personas ‘aversas al riesgo’ y otros ‘amantes del riesgo’. En mi caso y para el manejo de mis finanzas me considero averso al riesgo. No obstante a veces pienso que quizá, de haberme arriesgado más cuando conocí los Bitcoins pude haber gastado bastante. De estar en mi posición, ¿te habrías arriesgado a comprarlos en ese momento? ¿Por qué no hacerlo ahora? ¡Hasta la próxima!