Última actualización: 11. junio 2021

¡Hola otra vez! Espero que los consejos de The Hidden Portal continúen ayudándote a convertirte en tu mejor versión. En mi correo anterior, te había hablado de un tipo de ejercicio perfecto para gastar calorías conocido como HIIT. 

Pero si deseas perder peso, no basta únicamente con hacer ejercicio. También debes cuidar tu dieta y comer de la forma más equilibrada posible. Hablando de dietas equilibradas, ¿eres de los que piensa que debes eliminar la grasa de tus platos? ¡En ese caso, el tema de hoy te interesará muchísimo! 

¿La grasa engorda?  Una verdad a medias

Algunas personas temen a los carbohidratos, e intentan eliminarlos de sus platos por completo (si has leído mis últimos correos, ¡ya sabes que esto es un gran error que te dejará “sin energías”!). Otras personas, sin embargo, odian a las grasas y creen que al apartarlas a un lado, lograrán bajar de peso. ¿Es esta una buena estrategia? 

Por un lado, es cierto que la grasa es un nutriente con una alta “densidad calórica”.  Es decir, una cucharada de aceite de oliva, por ejemplo, tendrá muchas más calorías que un puñado de fresas, porque las calorías del aceite estarán mucho más concentradas.

¿Qué significa esta realidad? Pues que la grasa no engorda “por sí misma”, sino que es una gran fuente de energía, nutrientes y calorías que debes consumir de forma inteligente para evitar que tu figura se resienta.

¿Y si la grasa fuese buena? 

No todas las grasas son iguales, ¡ya lo sabes! Las grasas trans, aquellas que han sido modificadas en laboratorios para dar consistencia a bollería y otros alimentos altamente procesados, son artículos poco saludables que te darán calorías de más e incluso podrían aumentar tu riesgo de sufrir varias enfermedades.

Por otro lado, las grasas de origen natural (como la de la leche, la del aguacate o la de los frutos secos) tienen varios beneficios:

  • Son ricas en vitaminas esenciales, como la A, la D y la E.
  • Tienen un efecto saciante y te ayudarán a controlar tu apetito
  • La grasa insaturada (como la del aceite de oliva) puede tener un efecto protector del corazón

Es más, hoy en día se sabe que ciertos tipos de dietas ricas en grasas “saludables”, como la dieta Mediterránea, pueden ayudarte a controlar tu peso y a tener una vida más larga y libre de enfermedades cardíacas. Si quieres saber más al respecto, te aconsejo que leas este artículo acerca de la dieta Mediterránea que hemos publicado en Guía de Suplementos. ¡Te encantará!

¡Recapitulemos!

  • Las grasas alimentarias son muy ricas en calorías y energía
  • Si se consumen en exceso, podrían hacer que subamos de peso
  • No obstante, no debemos eliminarlas de la dieta, ya que son fuentes de vitaminas y otros compuestos beneficiosos para nuestra salud.

Espero que a partir de ahora, no “temas” a las grasas y seas capaz de encontrarles un lugar adecuado en tus platos.

En mi próximo correo dejaremos atrás las mentiras de la nutrición y pasaré a hablarte de un tema que hace que muchas personas duden. ¿Sabrías decirme la diferencia entre un probiótico y un prebiótico? ¡Te la contaré en mi próximo correo!

Hasta entonces…¡cuídate mucho!

¿Por qué puedes confiar en mí?

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones