¡Hola de nuevo! ¿Has podido poner en práctica los conocimientos de The Hidden Portal sobre salud y nutrición? Si lo has hecho, ¡estoy segura de que ahora mismo estarás disfrutando de una vida un poco más sana!
En mi último correo te había explicado la importancia de un sueño reparador y lo esencial que resulta descansar, como mínimo, seis horas cada noche. Hoy, sin embargo, quiero hablarte de un tema muy diferente. ¿Has oído hablar de los edulcorantes? ¿Sabes qué son realmente?
Edulcorantes: ¿Por qué nos interesan?
Los edulcorantes son moléculas que dotan a los alimentos de un sabor dulce característico. El principal ejemplo de un edulcorante es el azúcar, ¡ese compuesto que tan bien conoces! Su dulzor característico le da ese toque especial a productos de repostería, bebidas e incluso salsas, pero, ¿a qué precio?
Y es que el azúcar es una molécula rica en calorías y baja en otros nutrientes (como vitaminas). Como bien sabes, consumir grandes cantidades de este compuesto puede hacer que aumentes de peso y que tu salud se resienta, aumentando tu probabilidad de sufrir diabetes, problemas de corazón e incluso caries.
Pero entonces, ¿debemos resignarnos a comer alimentos “sin sabor”? ¿O podemos “capturar” el sabor dulce del azúcar y eliminar su efecto negativo?
Edulcorantes artificiales: ¿El “milagro” sin calorías?
A diferencia de los edulcorantes ricos en calorías, como el azúcar o la miel, los edulcorantes artificiales son moléculas llenas de sabor pero pobres en calorías. ¿Cómo se consigue esto? Pues mediante un proceso de creación artificial muy complejo que tiene lugar en los laboratorios.
“Jugando” con los átomos y las moléculas, los científicos han logrado crear numerosos edulcorantes artificiales, como:
- Sacarina
- Acesulfamo K
- Aspartamo
- Sucralosa
Estos productos tienen la ventaja de ser hasta 200 veces más dulces que el azúcar, por lo que son una gran alternativa para todas aquellas personas que amen “lo dulce” pero que quieran reducir su probabilidad de sufrir caries, problemas de peso y alteraciones del metabolismo como la diabetes. ¡Son todo ventajas! ¿O no?
El lado oscuro de los edulcorantes artificiales
Los edulcorantes artificiales no están exentos de polémica. Sus detractores afirman que estos productos podrían dañar tu salud.
Por ejemplo, algunos estudios encontraron que la sacarina podrían dar lugar a tumores en animales de experimentación, aunque no se ha logrado demostrar que este efecto aparezca también en los humanos y actualmente se consideran productos seguros para el consumo.
Por otro lado, algunos científicos temen que abusar de los edulcorantes artificiales pueda dañar el equilibrio de las bacterias “buenas” de nuestro intestino o microbiota. Y otros estudios no encuentran diferencias entre el peso de las personas que tomaron otros edulcorantes y las que usaron azúcar. ¡Qué decepción!
¿Entonces, edulcorantes artificiales sí o no?
Actualmente, todavía se está estudiando la seguridad y la efectividad de los edulcorantes artificiales. Si quieres beneficiarte de su uso, debes incluirlos en tu día a día de forma inteligente:
- Úsalos con moderación: Recuerda que siempre será “más sano” tomar alimentos naturales y sin procesar, por ejemplo, fruta y verdura fresca.
- Aprovéchalos como una “transición”: Puedes usar los edulcorantes artificiales para pasar a una dieta más sana. El objetivo final será el de no usar aditivos y acostumbrarte al sabor “real” de los alimentos sin endulzar.
- Considera sus beneficios: Si eres diabético, los edulcorantes artificiales pueden ayudarte. Así, elegir un producto con edulcorantes artificiales en lugar de azúcar te ayudará a mantenerte sano y a evitar “subidas y bajadas de azúcar”.
¡Recapitulemos!
- Los edulcorantes son moléculas que dan sabor dulce a los alimentos. El más conocido (y calórico) es el azúcar.
- Para evitar los problemas que puede causar el exceso de azúcar en la dieta, podemos usar edulcorantes artificiales como la sacarina.
- Aunque los edulcorantes artificiales tienen muchas ventajas, todavía existen dudas sobre su seguridad. Por esa razón, es mejor utilizarlos con moderación.
En el siguiente documento podrás leer más información sobre los posibles efectos secundarios de los edulcorantes artificiales. Como verás, la mayoría de las “cosas que se dicen” sobre los mismos son mitos, ¡pero vale la pena estár informado!
En mi próxima entrega te hablaré de otros edulcorantes que ni son artificiales ni son calóricos como el azúcar. ¿Te suena la Stevia o el eritritol? ¡Te descubriré sus secretos muy pronto!
Hasta entonces…¡cuídate mucho!